El Bosque de Piedras de Corani, de la provincia de Carabaya, es considerado único en el mundo, donde se halla diferentes
figuras desde diferentes ángulos y pinturas rupestres que desde hace 14 años, están siendo estudiados por los
expertos.
Según la leyenda que cuentan los
pobladores dedicados a la ganadería, se trata de un “ejército de enormes
guerreros que quedaron petrificados en una batalla en la que los primeros
hombres se enfrentaron a los dioses”.
Pero los expertos del Instituto
Nacional de Cultura (INC) y el especialista, Rainer Hostnig, se trata de la
más extensa y antigua galería de arte rupestre, con pinturas que datan de hace
8,000 años hasta figuras elaboradas en los primeros años de la presencia
colonial española.
Es parte de la ruta inca, se llega en vehículo por la Interoceánica. Es una zona no solo de potencial
minero sino también turístico por el Bosque de Piedras, el paisaje y las pinturas rupestres, un trayecto que podría
ser empleado para hacer turismo rural comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario