jueves, 22 de octubre de 2009
Concierto - Michael Jackson
Michael Jackson fue una figura de fulgurante carrera pues alcanzó su cúspide comercial y de fama antes de cumplir los 30 años de edad. Jackson fue catalogado como un genio musical y artístico, lo que demostró desde sus inicios como un niño-prodigio con un nivel interpretativo realmente extraordinario. Su genialidad artística es indiscutible al igual que su éxito a nivel mundial, plasmado en cientos de millones de discos vendidos. Apoyado por la espectacularidad de sus campañas de promoción, videoclips y conciertos, en ellos hizo gala de su enorme talento como cantante y bailarín, y fue pionero en múltiples novedades coreográficas y visuales que han marcado tendencia en el mundo del pop. El legendario e indiscutible Rey del Pop, Michael Jackson, falleció el jueves 25 de junio de 2009.
MICHAEL JACKONS
MICHAEL JACKSON - BILLIE JEAN (DJ DJIBRIL TRIBUTE REMIX 2009) by djdjibril
El mejor cantante, compositor, bailarin, coreografo y persona que haya existido en el mundo.
El mejor cantante, compositor, bailarin, coreografo y persona que haya existido en el mundo.
miércoles, 21 de octubre de 2009
El cambio climático esta ocasionado retrasos en la siembra de cultivos andinos
Según la población rural de Puno, hay desorden en la llegada de las lluvias. El cambio climático esta ocasionado retrasos en la siembra de la quinua, papa, habas, cebada – trigo y otros productos andinos en la región y esto esta generando perdidas económicas a los agricultores en los últimos años.
En la presente campana agrícola, la falta de lluvias ha ocasionado la siembra sólo del 60 % de hectáreas de quinua y 40 % de papa, hasta la fecha, las mismas que están en riesgo de perderse, si es que las recientes lluvias no continúan, según informo el director de la Agencia Agraria de Salcedo, Juan José Vega.
Esta información es corroborada por el presidente de la Mesa de Trabajo del Producto Quinua, Eusebio Chura Parizaca, quien estima que en la campaña agrícola 2009 – 2010 se registrará entre 20 a 30 % de disminución de producción de este grano andino que contradictoriamente esta incrementado su precio y demanda en el extranjero.
En la presente campana agrícola, la falta de lluvias ha ocasionado la siembra sólo del 60 % de hectáreas de quinua y 40 % de papa, hasta la fecha, las mismas que están en riesgo de perderse, si es que las recientes lluvias no continúan, según informo el director de la Agencia Agraria de Salcedo, Juan José Vega.
Esta información es corroborada por el presidente de la Mesa de Trabajo del Producto Quinua, Eusebio Chura Parizaca, quien estima que en la campaña agrícola 2009 – 2010 se registrará entre 20 a 30 % de disminución de producción de este grano andino que contradictoriamente esta incrementado su precio y demanda en el extranjero.
Fuente: Pachamama Radio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)